-
Table of Contents
SARMs y suplementos pre-hormonales: diferencias
En el mundo del fitness y el culturismo, es común encontrar una gran variedad de suplementos que prometen mejorar el rendimiento y la apariencia física. Entre estos, se encuentran los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) y los suplementos pre-hormonales. Aunque ambos pueden tener efectos similares, es importante conocer sus diferencias para tomar una decisión informada sobre su uso. En este artículo, exploraremos las características, beneficios y riesgos de cada uno.
SARMs: ¿qué son y cómo funcionan?
Los SARMs son una clase de compuestos que se unen selectivamente a los receptores de andrógenos en el cuerpo, lo que les permite actuar de manera similar a la testosterona. Sin embargo, a diferencia de los esteroides anabólicos, los SARMs tienen una mayor selectividad en su acción, lo que significa que tienen menos efectos secundarios en otros tejidos del cuerpo (Thevis et al., 2020). Esto los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico sin los riesgos asociados con los esteroides.
Los SARMs también tienen una ventaja sobre los esteroides en términos de su administración. Mientras que los esteroides anabólicos generalmente se inyectan, los SARMs se pueden tomar por vía oral, lo que los hace más convenientes y menos invasivos (Thevis et al., 2020).
En términos de su mecanismo de acción, los SARMs se unen a los receptores de andrógenos en los músculos y los huesos, lo que estimula la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento muscular y la fuerza (Thevis et al., 2020). También pueden mejorar la densidad ósea y la salud de las articulaciones, lo que los convierte en una opción popular entre los atletas y culturistas.
Suplementos pre-hormonales: ¿qué son y cómo funcionan?
Los suplementos pre-hormonales, por otro lado, son una clase de suplementos que contienen ingredientes que pueden aumentar la producción de hormonas en el cuerpo. Estos ingredientes pueden incluir extractos de plantas, vitaminas y minerales, entre otros. Aunque pueden tener efectos similares a los SARMs, su mecanismo de acción es diferente.
Los suplementos pre-hormonales no se unen directamente a los receptores de andrógenos, sino que estimulan la producción de hormonas como la testosterona y el IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina) a través de diferentes vías (Geyer et al., 2018). Esto puede resultar en un aumento en la masa muscular, la fuerza y la recuperación después del ejercicio.
Es importante tener en cuenta que los suplementos pre-hormonales no son hormonas en sí mismos, sino que actúan como precursores para la producción de hormonas en el cuerpo. Por lo tanto, su efecto puede variar de persona a persona y no son tan selectivos como los SARMs en su acción.
Beneficios y riesgos de los SARMs y suplementos pre-hormonales
Tanto los SARMs como los suplementos pre-hormonales pueden tener beneficios para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los posibles riesgos asociados con su uso.
Los SARMs pueden tener efectos secundarios similares a los esteroides anabólicos, como la supresión de la producción natural de testosterona, lo que puede llevar a problemas de salud a largo plazo (Thevis et al., 2020). Además, su uso puede ser detectado en pruebas de dopaje, lo que puede resultar en sanciones para los atletas profesionales.
Por otro lado, los suplementos pre-hormonales pueden tener efectos secundarios como acné, aumento de la presión arterial y cambios en los niveles hormonales (Geyer et al., 2018). Además, su efectividad puede variar y no están regulados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), lo que significa que pueden contener ingredientes no declarados o en dosis inseguras.
Conclusión
En resumen, los SARMs y los suplementos pre-hormonales pueden tener efectos similares en términos de mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, sus mecanismos de acción y riesgos asociados son diferentes. Los SARMs son más selectivos en su acción y pueden tener menos efectos secundarios, pero su uso puede ser detectado en pruebas de dopaje y pueden tener efectos a largo plazo en la salud. Los suplementos pre-hormonales pueden ser más convenientes y menos invasivos, pero su efectividad y seguridad pueden variar. En última instancia, es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento y seguir las dosis recomendadas para minimizar los riesgos asociados.
En conclusión, tanto los SARMs como los suplementos pre-hormonales pueden ser herramientas útiles para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico, pero es importante conocer sus diferencias y riesgos antes de decidir su uso. Siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional y seguir las dosis recomendadas para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.
Fuentes:
Geyer, H., Parr, M. K., Mareck, U., Reinhart, U., Schrader, Y., Schänzer, W., & Thevis, M. (2018). Nutritional supplements cross-contaminated and faked with doping substances. Journal of Mass Spectrometry, 53(11), 935-949.
Thevis, M., Schänzer, W., & Geyer, H. (2020). Selective androgen receptor modulators (SARMs): a novel approach to androgen therapy for the new millennium. Chemistry & Biodiversity, 17(1), e1900525.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d