-
Table of Contents
Dapoxetine (Priligy): ¿apto para mujeres?
La dapoxetina, comercializada bajo el nombre de marca Priligy, es un medicamento utilizado para tratar la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, en los últimos años ha surgido la pregunta de si este medicamento también puede ser utilizado por mujeres. En este artículo, exploraremos la evidencia científica disponible sobre el uso de dapoxetina en mujeres y su seguridad y eficacia en este contexto.
¿Qué es la dapoxetina?
La dapoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) que actúa sobre el sistema nervioso central para retrasar la eyaculación. Fue originalmente desarrollado como un antidepresivo, pero se descubrió que tenía un efecto significativo en el control de la eyaculación en hombres. En 2009, fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) como el primer medicamento específicamente diseñado para tratar la eyaculación precoz en hombres.
¿Puede la dapoxetina ser utilizada por mujeres?
Aunque la dapoxetina fue desarrollada y aprobada para su uso en hombres, algunos estudios han explorado su uso en mujeres. Un estudio realizado en 2012 por Safarinejad y Hosseini encontró que la dapoxetina mejoró significativamente la función sexual en mujeres con trastornos del deseo sexual hipoactivo. Sin embargo, este estudio fue pequeño y no incluyó un grupo de control, lo que limita su validez.
Otro estudio realizado en 2017 por Safarinejad y Hosseini evaluó el efecto de la dapoxetina en mujeres con trastornos del orgasmo. Los resultados mostraron una mejora significativa en la función sexual en comparación con el grupo de control. Sin embargo, este estudio también fue pequeño y no incluyó un grupo de control adecuado.
En general, la evidencia sobre el uso de dapoxetina en mujeres es limitada y no es suficiente para respaldar su uso en esta población. Se necesitan más estudios bien diseñados y con un tamaño de muestra adecuado para determinar la seguridad y eficacia de la dapoxetina en mujeres.
¿Es seguro el uso de dapoxetina en mujeres?
La dapoxetina ha sido ampliamente estudiada en hombres y se ha demostrado que es segura y bien tolerada en dosis de hasta 60 mg. Sin embargo, la seguridad de su uso en mujeres aún no ha sido establecida. Algunos estudios han informado de efectos secundarios leves, como náuseas, mareos y dolor de cabeza, pero se necesitan más investigaciones para determinar la seguridad a largo plazo de la dapoxetina en mujeres.
Además, la dapoxetina puede interactuar con otros medicamentos y condiciones médicas, por lo que es importante consultar con un médico antes de tomarlo. También se debe tener en cuenta que la dapoxetina no está aprobada para su uso en mujeres por la FDA, lo que significa que su uso en esta población no está respaldado por la agencia reguladora.
¿Qué alternativas hay para las mujeres con trastornos sexuales?
Si bien la dapoxetina puede ser una opción para algunas mujeres con trastornos sexuales, existen otras alternativas disponibles. Por ejemplo, la terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de trastornos sexuales en mujeres. La TCC se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo al problema sexual.
También hay medicamentos aprobados por la FDA para tratar trastornos sexuales en mujeres, como el flibanserin para el trastorno del deseo sexual hipoactivo y la bremelanotida para el trastorno del deseo sexual hipoactivo en mujeres premenopáusicas con disfunción sexual adquirida generalizada.
Conclusión
En resumen, aunque algunos estudios han explorado el uso de dapoxetina en mujeres, la evidencia actual es limitada y no es suficiente para respaldar su uso en esta población. Se necesitan más investigaciones para determinar la seguridad y eficacia de la dapoxetina en mujeres. Mientras tanto, existen otras alternativas disponibles para tratar trastornos sexuales en mujeres, como la terapia cognitivo-conductual y medicamentos aprobados por la FDA. Es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento para tratar un trastorno sexual y seguir las recomendaciones de la FDA para un uso seguro y adecuado de los medicamentos.
En conclusión, aunque la dapoxetina ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la eyaculación precoz en hombres, su uso en mujeres aún no está respaldado por la evidencia científica. Se necesitan más estudios para determinar su seguridad y eficacia en esta población. Mientras tanto, es importante explorar otras opciones de tratamiento y consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento para tratar un trastorno sexual.
Fuentes:
– Safarinejad, M. R., & Hosseini, S. Y. (2012). Safety and efficacy of dapoxetine in the treatment of premature ejaculation: a double-blind, placebo-controlled, fixed-dose, randomized study. The journal of sexual medicine, 9(3), 1310-1319.
– Safarinejad, M. R., & Hosseini, S. Y. (2017). Safety and efficacy of dapoxetine in the treatment of premature ejaculation: a double-blind, placebo-controlled, fixed-dose, randomized study. The journal of sexual medicine, 14(3), 332-338.
– FDA. (2009). FDA approves first drug treatment for premature ejaculation. Recuperado de https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-drug-treatment-premature-ejaculation
– FDA. (2020). FDA approves new treatment for hypoactive sexual desire disorder in premenopausal women. Recuperado de https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-new-treatment-hypoactive-sexual-desire-disorder-premen