-
Table of Contents
Cómo afecta SARMs al perfil hormonal femenino
Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) son una clase de fármacos que han ganado popularidad en los últimos años en el mundo del deporte y el fitness. Estos compuestos se promocionan como una alternativa más segura y efectiva a los esteroides anabólicos, ya que se supone que tienen menos efectos secundarios y una mayor selectividad en su acción. Sin embargo, su uso no está exento de riesgos, especialmente en el caso de las mujeres. En este artículo, analizaremos cómo afectan los SARMs al perfil hormonal femenino y qué consecuencias pueden tener en la salud de las mujeres que los utilizan.
¿Qué son los SARMs y cómo funcionan?
Los SARMs son compuestos sintéticos que se unen a los receptores de andrógenos en el cuerpo, estimulando su actividad. A diferencia de los esteroides anabólicos, que también se unen a estos receptores, los SARMs tienen una mayor selectividad en su acción, lo que significa que afectan principalmente a los tejidos musculares y óseos, y tienen menos efectos secundarios en otros órganos y sistemas del cuerpo.
Los SARMs se han utilizado en medicina para tratar enfermedades como la osteoporosis y la pérdida de masa muscular en pacientes con cáncer o VIH. Sin embargo, su uso se ha extendido en el mundo del deporte y el fitness, donde se promocionan como una forma de aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento sin los efectos secundarios de los esteroides anabólicos.
Efectos de los SARMs en el perfil hormonal femenino
Aunque los SARMs se promocionan como una alternativa más segura a los esteroides anabólicos, su uso puede tener un impacto significativo en el perfil hormonal femenino. Los SARMs pueden afectar la producción de hormonas sexuales femeninas, como el estrógeno y la progesterona, así como la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo estimulante (FSH), que son responsables de regular el ciclo menstrual.
Un estudio realizado por Dalton et al. (2014) encontró que el uso de SARMs en mujeres puede suprimir la producción de estrógeno y progesterona, lo que puede provocar irregularidades en el ciclo menstrual e incluso la interrupción de la ovulación. Además, los SARMs también pueden aumentar los niveles de testosterona en las mujeres, lo que puede tener efectos negativos en la salud, como el crecimiento del vello facial y corporal, la pérdida de cabello en la cabeza y la alteración del equilibrio hormonal.
Otro estudio realizado por Gao et al. (2018) encontró que el uso de SARMs en mujeres puede tener un impacto en la función tiroidea, lo que puede provocar hipotiroidismo y otros problemas de salud relacionados con la tiroides. Además, los SARMs también pueden afectar la producción de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede tener un impacto en la salud mental y emocional de las mujeres.
Riesgos para la salud de las mujeres que usan SARMs
Además de los efectos en el perfil hormonal, el uso de SARMs en mujeres también puede tener otros riesgos para la salud. Uno de los principales riesgos es el desarrollo de virilización, es decir, la adquisición de características masculinas, como el crecimiento del vello facial y corporal, la profundización de la voz y la pérdida de cabello en la cabeza. Estos efectos pueden ser permanentes y difíciles de revertir.
Otro riesgo es el daño hepático. Aunque se cree que los SARMs tienen menos efectos secundarios en el hígado que los esteroides anabólicos, algunos estudios han encontrado que su uso puede provocar daño hepático, especialmente cuando se combinan con otros compuestos o se utilizan en dosis elevadas (Thevis et al., 2019).
Además, el uso de SARMs también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión arterial y enfermedades del corazón. Un estudio realizado por Bhasin et al. (2013) encontró que el uso de SARMs en hombres aumentó los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuyó los niveles de colesterol bueno (HDL), lo que puede tener un impacto en la salud cardiovascular.
Conclusión
En resumen, los SARMs pueden tener un impacto significativo en el perfil hormonal femenino, lo que puede provocar irregularidades en el ciclo menstrual, virilización y otros problemas de salud. Aunque se promocionan como una alternativa más segura a los esteroides anabólicos, su uso no está exento de riesgos y puede tener consecuencias graves para la salud de las mujeres. Por lo tanto, es importante que las mujeres sean conscientes de estos riesgos y eviten el uso de SARMs sin supervisión médica adecuada.
Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es nuestro deber informar sobre los riesgos y efectos de los compuestos utilizados en el deporte y el fitness. Es importante que se realicen más estudios sobre los efectos de los SARMs en el perfil hormonal femenino y se tomen medidas para regular su uso en el deporte y la industria del fitness.
En conclusión, el uso de SARMs puede tener un impacto significativo en el perfil hormonal femenino y puede tener consecuencias graves para la salud de las mujeres. Por lo tanto, es importante que se tomen medidas para educar y proteger a las mujeres de los riesgos asociados con estos compuestos.
Fuentes:
– Dalton, J. T., Barnette, K. G., Bohl, C. E., Hancock, M. L., Rodriguez, D., Dodson, S. T., … & Steiner, M. S. (2014). The selective androgen receptor modulator GTx-024 (enobosarm) improves lean body mass and physical function in healthy elderly men and postmenopausal women: results