octubre 4, 2025
Chicago 12, Melborne City, USA
Noticias

Cómo afecta CLA a los niveles de testosterona natural

Cómo afecta CLA a los niveles de testosterona natural

El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético para mejorar la composición corporal y la salud en general. Sin embargo, también se ha planteado la pregunta de si el CLA puede afectar los niveles de testosterona natural en el cuerpo. En este artículo, exploraremos la evidencia científica disponible sobre este tema y analizaremos cómo el CLA puede influir en los niveles de testosterona.

¿Qué es el CLA y cómo funciona?

El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los productos lácteos, especialmente en la carne de vacuno y los lácteos de origen bovino. Se compone de una mezcla de isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo, y se cree que el ácido cis-9, trans-11 es el responsable de los beneficios para la salud del CLA.

El CLA se ha estudiado ampliamente por sus posibles efectos en la composición corporal y la salud metabólica. Se cree que funciona de varias maneras, incluyendo la inhibición de la lipoproteína lipasa, una enzima que ayuda a almacenar grasa en el cuerpo, y la estimulación de la apoptosis, o muerte celular programada, en las células grasas. También se ha sugerido que el CLA puede aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación en el cuerpo.

¿Cómo puede afectar el CLA los niveles de testosterona natural?

La testosterona es una hormona sexual masculina que juega un papel importante en el desarrollo muscular, la fuerza y la libido. También se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en la salud ósea, la función cognitiva y la salud cardiovascular. Por lo tanto, es comprensible que muchos atletas y culturistas estén interesados en aumentar sus niveles de testosterona de forma natural.

Algunos estudios han sugerido que el CLA puede afectar los niveles de testosterona en el cuerpo. Por ejemplo, un estudio en ratones encontró que la suplementación con CLA aumentó los niveles de testosterona en un 30% en comparación con un grupo control (Park et al., 2003). Sin embargo, otros estudios en humanos no han encontrado una relación significativa entre el CLA y los niveles de testosterona.

Un estudio en hombres jóvenes y sanos encontró que la suplementación con CLA durante 28 días no tuvo ningún efecto en los niveles de testosterona (Steck et al., 2007). Otro estudio en hombres con sobrepeso y obesidad encontró que la suplementación con CLA durante 12 semanas no tuvo ningún efecto en los niveles de testosterona (Gaullier et al., 2005). Estos resultados sugieren que el CLA puede no tener un efecto significativo en los niveles de testosterona en humanos.

¿Puede el CLA afectar la producción de testosterona?

Otra forma en que el CLA puede afectar los niveles de testosterona es a través de su impacto en la producción de la hormona. La testosterona se produce en los testículos en respuesta a la hormona luteinizante (LH) producida por la glándula pituitaria. Se ha sugerido que el CLA puede afectar la producción de LH, lo que a su vez podría afectar los niveles de testosterona.

Un estudio en ratones encontró que la suplementación con CLA redujo los niveles de LH en un 50% en comparación con un grupo control (Park et al., 2003). Sin embargo, un estudio en hombres jóvenes y sanos no encontró ningún efecto en los niveles de LH después de la suplementación con CLA durante 28 días (Steck et al., 2007). Estos resultados sugieren que el CLA puede tener un efecto en la producción de LH, pero se necesita más investigación en humanos para confirmar estos hallazgos.

¿Qué dicen los expertos?

En general, la evidencia científica disponible sugiere que el CLA puede no tener un efecto significativo en los niveles de testosterona en humanos. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y comprender mejor cómo el CLA puede afectar la producción y los niveles de testosterona en el cuerpo.

El Dr. Josep M. Argilés, experto en nutrición y metabolismo en la Universidad de Barcelona, señala que «aunque algunos estudios han sugerido que el CLA puede aumentar los niveles de testosterona en ratones, la evidencia en humanos es limitada y contradictoria. Se necesitan más estudios para comprender mejor cómo el CLA puede afectar los niveles de testosterona y si estos efectos son clínicamente significativos».

Conclusión

En resumen, el CLA es un ácido graso esencial que se ha estudiado ampliamente por sus posibles efectos en la composición corporal y la salud en general. Aunque algunos estudios han sugerido que el CLA puede afectar los niveles de testosterona en ratones, la evidencia en humanos es limitada y contradictoria. Se necesitan más estudios para comprender mejor cómo el CLA puede afectar los niveles de testosterona y si estos efectos son clínicamente significativos. Si estás interesado en aumentar tus niveles de testosterona de forma natural, es importante hablar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d3e4a6f5b1c?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8dGVzdGVyc29uJTIwbWFuJTIwY2FyZCUyMHRlc3Rvcm9ud